Seguramente pocos son los que hayan oído hablar de Hubert Selby Jr., un escritor de culto y maldito, pero es posible que hayan visto algunas de sus exitosas adaptaciones cinematográficas:…
Mucho ha llovido desde El piano (1993), la película extraordinariamente bien musicada por Michael Nyman que nos descubrió a la neozelandesa Jane Campion (Wellington, 1954). Tras ese film icónico que…
Quién se acerque a esta extravagante película rumana de Corneliu Porumboiu (Vrasliu, 1975), un director con casi una docena de largometrajes a sus espaldas, y se pregunte por la lógica…
Sigue fascinando a cineastas de todo tipo el Holocausto, un filón temático inagotable en argumentos que bueno es que no se extinga para que generaciones futuras y negacionistas insensatos sepan…
Kim Ki-duk (Boghwa 1960/ Riga 2020) es la enésima víctima en lo que llevamos de año del maldito Covid 19 que golpea muy especialmente al mundo de la cultura. Pérdida…
Hay que entrar sin perjuicios de ningún tipo en la turbadora apuesta de la directora georgiana Dea Kulumbegashvli (Tiblisi, 1986), que fue la triunfadora absoluta del atípico festival de San…
Nueva edición, ésta al socaire del premio Princesa de Asturias de la autora en 2019, de Elegía para un americano escrita por Siri Hustvedt en 2009, novela testimonial y memorialista…
La musa de la Nouvelle Vague Allá, en otra vida, me enamoré de Anna Karina, como me enamoré perdidamente de Jean Seberg. Ambas fueron musas de la Nouvelle Vague y…
Se pregunta el autor de esta novela, de bello título, por qué en ese largo periodo de violencia protagonizado por ETA en el País Vasco nadie respondió a sus desmanes…
Apenas hay nadie en el Victoria Eugenia que es como una playa en invierno. Descubro una perla negra en la Sección Zabaltegi Tabakakera, en la que me estreno. China y…