Ni una coma fuera del guión. Éste seria el tweet que serviría para describir lo que fue la 84 edición de los Oscar. Ni una sorpresa entre los premiados, ni una coma fuera de lugar en el transcurso de la ceremonia. Ninguna frase que recordar en los agradecimientos, ningun golpe de efecto con la presencia de estrellas presentado premios. Nada ni nadie ha conseguido quitar una sensación constante de bostezo y sosería.
Son unas cuantas galas seguidas, y no recuerdo ninguna tan previsible y conservadora como la de la pasada madrugada. Si tuvisteis la suerte de no verlo en directo a continuación encontraréis la lista de ganadores de los Oscar 2012, que al fin y al cabo, es lo único que quedará para la historia.
Mejor fotografía
Robert Richardson – Hugo
Mejor dirección artística
Hugo
Mejor vestuario
The Artist
Mejor maquillaje
La dama de hierro
Mejor película de habla no inglesa
Nader y Simin, una separación
Mejor actriz de reparto
Octavia Davis (Criadas y señoras)
Mejor montaje
Millenium: Los hombres que no amaban a las mujeres
Mejor montaje de sonido
Hugo
Mejor sonido
Hugo
Mejor documental
Undefetead
Mejor película de animación
Rango
Mejores efectos especiales
Hugo
Mejor actor de reparto
Christopher Plummer – Beginners
Mejor banda sonora
Ludovic Bource – The Artist
Mejor canción
“Man or muppet” – The Muppets
Mejor guión adaptado
Alexander Payne, Nat Faxon y Jim Rash – Los descendientes
Mejor guión original
Woody Allen – Midnight in Paris
Mejor cortometraje
The Shore
Mejor cortometraje documental
Saving Face
Mejor corto de animación
The Fantastic Flying Books of Mr Morris Lessmore
Mejor director
Michel Hazanavicius – The Artist
Mejor actor
Jean Dujardin – The Artist
Mejor actriz
Meryl Streep
Mejor película
The Artist
2 Comments
Lamentables olvidos de Terrence Malick y “El árbol de la vida”, de Garyl Oldman por “El Topo”, de la excelente composición musical de Alberto Iglesias por la misma película, de la maravilla de animación que es “Chico y Rita” de Mariscal/Trueba; penoso el oscar que se lleva Octavia Davis por una película infumable como es “Criadas y señoras”, que nunca debió figurar entre las seleccionadas; acertada la estatuilla que se lleva de nuevo Meryl Streep que es Margaret Tatcher en “La Dama de Hierro”; muy merecido el premio a “Nader y Simin, una separación” que debería haber competido con “Melancolía” de Lars Von Trier, incomprensiblemente no seleccionada.
Muy de acuerdo. Hemos tenido una de las mejores cosechas cinematográficas en muchos años y no se ha visto para nada reflejado en unos Oscar totalmente previsibles, cero arriesgados, y con una gala sosa y aburrida