Pocas palabras puedo dirigir al respecto del desarrollo de una gala presentada por Tina Fey y Amy Poehler que he seguido tarde y con una calidad y sintonía pésima, por ello me voy a centrar en lo perdurable de la 72º edición de los Globos de oro. Unos premios que repartieron más de una sorpresa, la más sonada fue la estatuilla a la mejor película comedia/musical para El gran hotel Budapest cuando todas las apuestas daban como ganador el dramedy de Iñarritu, Birdman.
Esa sorpresa, junto a los premios pesados de la noche para la gran favorita Boyhood -película drama, mejor actriz de reparto y director – parece despejar el camino para que la maravillosa obra de Richard Linklater se corone en los próximos Oscar. Otra sorpresa, si cabe menos justificada, fue el premio al mejor actor drama a Eddie Redmayne por La teoría del todo. En su equivalente cómico, Michael Keaton se impuso por el inolvidable personaje recreado en Birdman, postulándose así como el claro favorito para el Oscar al mejor actor.
En el apartado televisivo triunfaron dos series recién llegadas. Por un lado Amazon vio respaldada su apuesta por la ficción propia con los dos premios que le cayeron, mejor serie comedia y mejor actor comedia, a su Transparent, una de las llegadas más gozosas del pasado año. Mientras que en drama hizo lo propio The Affair de Showtime. Bajo mi punto de visto fue totalmente injusto que un producto de la talla de True Detective se fuera de vacío, aunque hay que recordar que competía ni más ni menos que con Fargo (Mejor mini serie y mejor actor en miniserie para Billy Bob Thorton). El globo de oro a mejor actor drama fue a las manos de Kevin Spacey, quien desplegó un emotivo discurso sobre la figura de Stanley Kramer. Ese galardón dejó a Clive Owen sin premio por una de las composiciones más magnificas del pasado curso.
El resultado en los Globos de oro en televisión pone en relieve el eslabón subido por los nuevos actores de la ficción norteamericana. No solo Amazon fue una de las triunfadoras de la noche, también CW, FX o Showtime, canales que históricamente poco podían hacer para competir contra HBO, ABC, NBC o AMC, salieron laureados. Quedando así un panel mucho más amplio y competitivo, que creo que beneficia al telespectador.
Y aquí todos los premiados
Cine
Mejor película (Drama)
Boyhood
Mejor película (Comedia o musical)
El gran hotel Budapest
Mejor actor (Drama)
Eddie Redmayne, The Theory of Everything
Mejor actor (Comedia o musical)
Michael Keaton, Birdman
Mejor actriz (Drama)
Julianne Moore, Siempre Alicia
Mejor actriz (Comedia o musical)
Amy Adams, Big Eyes
Mejor actor de reparto
J.K. Simmons, Whiplash
Mejor actriz de reparto
Patricia Arquette, Boyhood
Mejor guión
Alejandro González Iñárritu, Nicolás Giacobone, Alexander Dineralis y Amarndo Bo, Birdman
Mejor director
Richard Linklater, Boyhood
Mejor canción original
John Legend and Common, Glory — Selma
Mejor banda sonora
The Theory of Everything
Mejor película en lengua extranjera
Leviathan
Mejor película de animación
Como entrenar a tu dragon 2
Televisión
Mejor serie (Drama)
The Affair
Mejor actor (Drama)
Kevin Spacey, House of cards
Mejor actriz (Drama)
Ruth Wilson, The Affair
Mejor serie (Comedia o musical)
Transparent
Mejor actor (Comedia o musical)
Jeffrey Tambor, Transparent
Mejor actriz (Comedia o musical)
Gina Rodriguez, Jane the Virgin
Mejor miniserie o película para televisión
Fargo
Mejor actor de miniserie o película para televisión
Billy Bob Thornton, Fargo
Mejor actriz de miniserie o película para televisión
Maggie Gyllenhaal, The Honourable Woman
Mejor actor de reparto de miniserie o película para televisión
Matt Bomer, The Normal Heart
Mejor actriz de reparto de miniserie o película para televisión
Joanne Froggat, Downton Abbey