Cierro el año sin haber visto algunas de las películas que han captado la atención de festivales y en breve serán quienes protagonicen la temporada de premios, pienso en Whiplash, Inherent Vice o Birdman. De las que sí he visto, en salas comerciales, en festivales internacionales o museos nacionales, me quedo con estas 10. La primera, una obra que pudo verse durante varios meses (nunca los suficientes) en el Museo Guggenheim de Bilbao, un emocionante musical de poco más de una hora de duración ambientado en una casa de principios de siglo XIX en Nueva York donde la música sirve de consuelo a quién ha perdido a su mujer. El resto son películas más conocidas, algunas han tenido poca suerte comercial, otras está por ver si la tendrán. Todas, en cualquier caso, son obras de riesgo, apuestas singulares, donde el ruido y la pirotecnia (casi) siempre está en segundo plano, películas que toman caminos poco transitados, acumulando numerosos aciertos y apenas errores.
Jaume Ripoll
10. Force Majeure (Turist) de Ruben Östlund
9. Interstellar de Christopher Nolan
8. Blind de Eskil Vogt
7. National Gallery de Frederic Wiseman
6. Mr. Turner de Mike Leigh
5. Mommy de Xavier Dolan
4. White God de Kornél Mundruczó
3. El amor es extraño de Ira Sachs
2. Leviathan de Andrei Zvyagintsev
1. The Visitors de Ragnar Kjartansson
Acerca de Jaume Ripoll