Días extraños del poeta lagarto
Bastan un par de fotogramas de un hippie barbudo conduciendo un mustang por medio del desierto (que podría ser de Arizona) para que al espectador sienta una extraña fascinación ante esas imágenes que circulan por sus retinas. Ese material forma parte de “Wild in the streets or Dionysus”, un pequeño trabajo de universidad en el que Jim Morrison fue grabado por la cámara de un amigo.
Éste forma parte del contenido inédito que el director indie Tom DiCillo ha utilizado para construir el documental de los Doors, When you’re strange. Un fresco de la banda californiana, sin clichés ni mitificaciones de por medio.
La película recoge la corta vida de esta exitosa banda de rock (con raíces blues), desde sus inicios (1965) hasta la muerte de su genial líder (1971). Pronto se convirtieron en una de las bandas más aclamadas de su tiempo, y el joven y apuesto estudiante de UCLA, en una trágica estrella de rock, y mito tras su fallecimiento.
El director de Delirious ha decidido valerse solamente con material real de la banda para que el espectador sienta en primera mano la magia y la experiencia que rodeaba al grupo y a sus componentes. When you’re strange nos muestra a su cantante reír, jugar con niños, pero también su reverso oscuro (que tanto ha impregnado a su figura). No faltan sus provocaciones en los conciertos, su caída anímica y creativa por culpa de las drogas y el alcohol, o sus problemas con la justicia tras ser denunciado por comportamiento indecente en un concierto de Miami.
DiCillo se ha servido de la reconocible y atractiva voz de Johnny Depp para articular la columna que permite avanzar cronológicamente los sucesos que marcaron la trayectoria de The Doors.
Las imágenes de este documento imprescindible para los amantes del rockumentary consiguen transportar al espectador a una época (estado) incierto, impregnado por una belleza extraña, y a la vez rodearlo de un halo mágico, que hipnotiza y embriaga, un poco como la música de sus protagonistas. DiCillo no es ajeno a todo este poder evocador, y casi espiritual, que transmitía James Douglas Morrison, y lo usa con acertada elección en su documental.
El propio director en la presentación de Nueva York confesó que ciertas noches, mientras trabaja en la película, se preguntaba: ¿Quién soy yo para intentar decir algo nuevo, o diferente con The Doors?. Ahora, vista la película, su director no debe preocuparse porque su imprenta no desdibuja la propia realidad de las imágenes (no por ello hay que olvidarse del mayúsculo trabajo dejado en la sala de montaje), la mejor noticia posible cuando se dispone de un material tan atractivo.
When you’re strange te deja la misma sensación que el tema “Strange Days”; aturdido por el halo místico y poético que desprende la canción, pero a la vez confundido por esa extraña, desafiante y nihilista actitud de Morrison, de la cual, sólo su amada Pam parecía comprender y aguantar, de la que por cierto, no sería mala idea dedicarle un documental aparte.
9 Comments
[…] The Doors. El resultado es este imprescindible documental (para fans y no fans) titulado When you’re strange, que se exhibe a partir de hoy en los EEUU, pero en un reducido circuito de 50 […]
Sabes si tienen previsto doblar el documental al español??? gracias
No te lo sabría decir Jimbo. Pero espero que la película consiga la distribución que se merece, y con ello, su doblaje o subtítulos al español.
Osea el documental ya se estreno en mx? o donde lo puedo conseguir! o díganme que onda.. por favor!
esta bien pero xfa diganme cuando es el estreno xfa q muero por verla y quien va a protagonizar a jim
El Documental se estrenó en los EEUU, y no tengo ni la más remota idea de si lo va a hacer en otros países. Y male a Jim lo va a protagonizar Jim Morrison, When you’re strange es un documental, y todo el material mostrado son imágenes reales de la banda y el cantante
hola soy un fanatico de los doors, si alguien se consigue los subtitulos porfa enviemelos dannius@gmail.com
[…] cosas, para acercaros antes que nadie algunas novedades cinematográficas como ésta, o bien como ésta (que aún no ha llegado ni creo que lo vaya a hacer), ahora parte de EDC se muda a Londres con la […]
[…] que Tom Dicillo hace a la banda The Doors mediante material inédito, que como dijimos en su crítica, si el público español quiere verlo deberá abrazarse al buen criterio de los organizadores del […]
[…] minutos de tu vida en leer el texto que sigue con los estrenos de la semana, porque más allá de When you’re strange de Tom Dicillo no hay nada más que […]
Me encanta tu crítica Marc, de hecho y si no te importa voy a poner un link en mi artículo sobre la película, que no se centra exclusivamente en la cinta y entra un poco en la historia de fondo. Salu2
http://periodistasmuertos.wordpress.com/2010/12/20/la-muerte-de-una-estrella-when-youre-strange/
Muchas gracias Jim. Por supuesto que no me importa. Me he leído tu artículo con mucha atención.
Saludos