Es una de las últimas sensaciones de la escena musical sudafricana, y podría convertirse en uno de los fenómenos pop del último cuarto del año, momento en que vea la luz de las tiendas su primer álbum de larga durada. Un La Vie Est Belle/Life Is Beautiful que debería confirmar las sensaciones anticipadas a principios de año con su primer EP, The King of Anxiety.
Contenedor en el que volcó un pop acentuado por una imponente voz soulera, un R&B pasado por un filtro africano, una darkwave atmosférica, y unos ritmos post-punk. La sangre creativa hierve en las venas de este joven nacido en Bruselas pero crecido en Sudáfrica desde los seis, tal y como demuestra esta segunda referencia con tan poca separación temporal, y que debería terminar de apuntalarlo como uno de los debutantes del año.
Nombre: Petite Noir
Componentes: es el proyecto de Yannick Ilunga
Localización: Cape Town, Sudáfrica
Coordenadas estilísticas: R&B, darkwave, pop noir, indie electrónica
Aliados: Kwes, Tv on the radio, Bloc Party, Blood Orange, Ghostpoet, Youssou N’Dour
Antecedentes: The King of Anxiety (Domino, 2015) es su primer EP
Pista sonora:
Hasta la fecha “Down” es la pieza que mejor captura el choque entre esas dos realidades, la de las calles de Cape Town y la que llega por los auriculares del joven sudafricano. Coros y ritmos africanos combinados con un molde de pop occidental en el que sobresale su poderoso chorro de voz, bien abrigado por arreglos y producciones propias del R&B, pero tocadas por ese sabor local que las reconvierte en algo más singular y más alejado de las directrices que marca la escena R&B londinense. Una sabrosa y valiosa pieza de wave noir, como definiría su artífice.
Y “Chess” la más cálida, la que mejor recoge los registros que alcanza su imperiosa voz, y la variedad de colores que logra desplegar a través de esta.