Que si las películas más esperadas del año, los videojuegos que harán papilla las glándulas salivales durante los próximos meses, que si los discos más imprescindibles del 2013, o incluso los nuevos cachorros musicales que pretenden marcar el año. Listas a doquier que se convierten en nimiedades si las comparamos con la que aquí me ocupa y con la que finalizamos este avance del 2013.
Dejémonos ya de dilataciones, autobombo y de sobres…sobradas, y pasemos a examinar cuáles son las series más ansiadas del año que arrancó hace un mes.
Nuevas llegadas
House of Cards (Netflix/Canal +)
Cuándo: 1 de febrero/ 21 de febrero (España)
Personas de interés: 2 pesos pesados en el ring: David Fincher de productor ejecutivo y director del piloto. Kevin Spacey de prota absolutista
De qué va: Radiografía de los entresijos que rigen las cloacas de la política norteamericana a través del ascenso de un denigrante político sin escrúpulo. Netflix apuesta fuerte con su modelo de producciones propias con este remake de la original creada por la BBC.
Cruce de acusaciones: The House of cards (la inglesa) + Social Network + Los idus de Marzo
Nivel de adicción: Alto si respeta el espíritu, y la pulsión crítica y cínica, de la original
Utopia (Channel 4)
Cuándo: En emisión
Personajes de interés: Stephen Rea (él solo justifica una temporada de 12 capítulo, no digo ya una mini serie de 6) y Dennis Kelly como artífice creativo, quien en 2006 había coparticipado en Pulling, una especie de Girls a la inglesa.
De qué va: Cinco personas obsesionadas con un cómic escrito por un esquizofrénico que terminó suicidándose, se ven atrapadas en una trama de conspiración y crimen a causa del misterioso segundo volumen del cómic. En lenguaje no político… una historia cómic-paranoide repleta de geeks, sangre escabrosa, humor negro a mansalva y la factura excelsa de Channel 4.
Cruce de acusaciones: El jardinero fiel + Black Mirror + Kick-Ass
Nivel de adicción: Visto su potente piloto me mojo para defenderla como una de las apuestas seguras del año, y con más probabilidades aún de establecerse como una de las grandes tapadas. Creo que estamos ante una joya muy adictiva y estimulante
Hannibal (NBC)
Cuándo: 12 de marzo
Personas de interés: Bryan Fuller de showrunner. David Slade (Hard Candy) dirige el piloto. Y lujoso reparto con Mads Mikkelsen en el papel del famoso Dr. Lecter, y Laurence Fishburne, Dennis Farina, y Hugh Dancy en la piel de un agente del FBI, completan el reparto.
De qué va: Adaptación de la saga novelística de Thomas Harris en la que se explican los inicios del famoso Hannibal Lecter. Aquí el Dr. Lecter es un reconocido psiquiatra que ayuda a Will Graham en la caza de un peligroso asesino en serie.
Cruce de acusaciones: Hannibal (la película) + Dexter
Nivel de adicción: Posibilidad de enganche si saben armonizar con criterio un reparto lujoso con un universo muy apetecible. Pero de entrada deberá luchar contra la losa de contar con unos referentes cinematográficos de aupa.
Masters of sex (Showtime)
Cuándo: 29 de septiembre
Personajes de interés: John Madden (Shakespeare in Love) dirige el piloto. Michael Sheen y Lizzy Caplan forman la pareja protagonista.
De qué va: Basada en las vidas de la pareja profesional William Masters y Virginia Jonhson, investigadores pioneros en el estudio del comportamiento sexual en los humanos.
Cruce de acusaciones: Kinsey + Mad Men
Nivel de adicción: Con que llegué a un tercio de Mad Men me contentaría…. sin embargo, siendo una producción norteamericana, es probable que las cuestiones éticas y sexuales que pueda deparar se aborden de una manera superficial e inocente.
Derek (Channel 4)
Cuándo: En emisión (emitido el piloto)
Personajes de interés: Ricky Gervais. ¿Hace falta alguien más?
De qué va: Derek es una comedia agridulce sobre un trío de outsiders que conviven en un geriátrico. Derek (Ricky Gervais) es un limpiador, quien no brilla precisamente por su inteligencia, entregado a la vida de un geriátrico al que el ayuntamiento pretende cerrar por ajustes.
Cruce de acusaciones: Life’s too short + The League of Gentlemen
Nivel de adicción: Los que disfruten con el humor corrosivo de Gervais tiene una afiliación obligada en esta nueva ficción en la que se muestra más tierno y entristecido que de lo normal.
Peaky Blinders (BBC)
Cuándo: 2013
Personajes de interés: Steven Knight (guionista de Promesas del Este) es su creador. Cilian Murphy es el protagonista de este drama de seis capítulos.
De qué va: Cilian Murphy interpreta al peligroso hermano de una familia de criminales en el Birmingham de 1919, quien tendrá que vérselas con un jefe de la policía de Belfast. Y con Sam Neill de secundario de lujo.
Cruce de acusaciones: Promesas del este + La otra cara del crimen + Boardwalk Empire
Nivel de adicción: Puede ser alto por el solo hecho de conjuntar en una miniserie de criminales a la BBC, Knight y Murphy.
Dancing on the edge (BBC Two)
Cuándo: 2013
Personajes de interés: Drama racial protagonizado por Chiwetel Ejiofor y Matthew Goode. También veremos caretos de lujo, como valor de vida John Goodman o Jacqueline Bisset. El escritor y director es el desconocido Stephen Poliakoff.
De qué va: Drama ambientado en el seno de una banda de jazz en el Londres de mediados de los años 30. La trama arranca con la muerte repentina de uno de los miembros de la banda, y a partir de ahí, se ponen a prueba amistades, relaciones, y valores morales y raciales.
Cruce de acusaciones: Cotton Club + Downtown Abbey + The Hour
Nivel de adicción: Valorando la fiabilidad con la que la BBC adorna sus dramas de época, es posible que la serie entre por los ojos con facilidad, ahora falta saber si esta lujosa lista de artistas involucrados son capaces de darle el empuje necesario a la ficción
Despedidas históricas
Breaking Bad (AMC)
Cuándo: Verano
Personajes de interés: ¿Os suena Vince Giligan, Bryan Cranston y Aaron Paul?…pues eso.
De qué va: Si a estas alturas no sabes de qué va no mereces seguir leyendo estas líneas, y como no tengo manera de imperdirlo…. ala, adiós
Cruce de acusaciones: No da lugar
Nivel de adicción: Es la droga catódica más potente del mercado. Ni la más adictiva, ni la más brillante, simplemente, la merca más demoledora. Y así promete seguir para estos últimos ocho capítulos que arrancarán justo en el momento WTF que nos dejaron con Hank y la mierda colgando de un hilito, para dar con un colosal final, como sin duda merece la serie de Vince Giligan
Retornos sonados
Girls (HBO/Canal +)
Cuándo: Desde el 13 de enero (hoy se emite el cuatro capítulo de su segunda temporada)
Personajes de interés: Lena Dunham, Lena Dunham, Lena Dunham…la superdotada creadora en su triple rol de protagonista, guionista y productora
De qué va: El día a día y las relaciones interpersonales de cuatro pijas malviviendo en Brooklyn. El reverso picante y mordaz de Gossip Girls y basura del palo.
Cruce de acusaciones: Sexo en Nueva York + Gossip Girl + La boda de mi mejor amiga + Pulling
Nivel de adicción: Su segunda temporada ha empezado bien, gustosa, divertida, real, a un nivel similar a la primera, y si sigue así, os puedo asegurar que estaréis invirtiendo bien el tiempo (tanto ellas como ellos)
Mad Men (AMC)
Cuándo: 7 de abril
Personajes de interés: Un prodigio llamado Weiner, Matthew Weiner, y otro llamado Hamm, Jon Hamm. Más todo el selecto grupo de secundarios también icónicos.
De qué va: ¿Os han mencionado nunca a Don Draper y sus movidas? ¿no? entonces debéis salir empezar a salir con un nerd, ver las cinco temporadas del tirón y volver aquí en condiciones
Cruce de acusaciones: Imitación a la vida + Los mejores años de nuestra vida + Wilder + Sirk + Yates + todos los que supieron retratar la sociedad americana de finales de los 50’s y principios de los 60’s.
Nivel de adicción: Sin parecerlo, y sin crear secuelas evidentes en nuestro organismo, alto, muy alto. Un deleite sin parangón en la televisión actual..y fuera de ella.
Black Mirror (Channel 4/TNT (España))
Cuándo: 11 de febrero (UK)/ 4 de marzo (España)
Personajes de interés: Charlie Brooker, el inglés vinculado a la televisión con más mocosidad y bilis almacenada en su organismo. No le tiemblan los pelos de la nariz para lanzar sus críticas y mordaces sátiras.
De qué va: Pues se esperan tres nuevos capítulos relacionas con la tecno dependencia en nuestra sociedad, en la que Brooker seguro que encuentra espacio y material para dar con las teclas que nos produzcan sonrojo al mirarnos en el espejo negro, y a la vez, diversión por hacerlo.
Nivel de adicción: Muy alto y comprimido en tres capítulos de una hora que pueden ser degustados como películas.
Fails estrepitosos
The Following (FOX/TNT)
Una de las series que tenían potencial para haber formado parte de esta lista, pero que gracias a un piloto que deja muy claro por dónde van a ir los tristes tiros, me ahorra la pena de comentar de nuevo el despropósito ideado por el pusilánime Kevin Williamson.
2 Comments
Y no se dice nada de «THE AMERICANS» ?
¿Sí?, ¿vale la pena? Pensé en ella, pero no tenía claro si al final iba a ser una apuesta fiable…pero si la recomiendas me pondré con el piloto